Parodontitis
Esta enfermedad es provocada, al igual que el período prodómico, la gingivitis, por el sarro bacteriológico. En la radiografía se ve que ya ha empezado la desintegración del hueso, debido al hecho de que esta enfermedad se ha hecho crónica a lo largo de los años, sin que fuera descubierta. Los catabolitos y productos de descomposición procedentes de las bacterias han provocado una reacción de rechazo en el cuerpo. El principal responsable de la destrucción del tejido es el propio sistema inmunológico que intenta eliminar las bacterias, creando, entre otros, enzimas para proceder contra las bacterias, lo que también conlleva la destrucción del tejido propio.
Las consecuencias son la pérdida de tejido conjuntivo y hueso, los síntomas son encías sangrantes, bolsas profundas, retroceso de las encías y desprendimiento o pérdida de los dientes.
Las enfermedades parodontales suelen ser provocadas por la falta o errónea higiene bucal y el consumo de tabaco. El riesgo de desarrollar una parodontitis es 4-6 veces mayor en un fumador que en un no fumador.
También aumenta el riesgo para las mujeres embarazadas, ya que debido a los cambios hormonales, el tejido conjuntivo se afloja, las encías se hinchan, facilitando la introducción de bacterias en las bolsas de las encías.
Nuestra terapia consiste en eliminar la inflamación de las encías y del tejido de sostén, la placa y el sarro, así como los factores que puedan provocar inflamaciones. Para poder garantizar el éxito del tratamiento, éste consiste en varias fases. La primera supone un diagnóstico exhaustivo para determinar el tipo, la gravedad y el desarrollo de la enfermedad. Medimos la profundidad de las bolsas de las encías y realizamos un diagnóstico radiográfico. Asimismo, le ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo un análisis para determinar los gérmenes (microbiología), lo cual nos permite enfocar mejor la terapia. La próxima fase de la terapia incluye una limpieza profesional para eliminar todo el sarro por encima de las encías. La propia terapia contra la parodontitis, en nuestra clínica se lleva a cabo en dos sesiones, una para el tratamiento del maxilar superior, la otra para el maxilar inferior. Eliminamos, bajo anestesia (y por lo tanto, sin dolor) todas las bacterias y el sarro debajo de las encías, llegando hasta las partes más profundas de las bolsas, gracias al uso de máquinas especiales propulsadas por ultrasonido y de instrumentos manuales. A continuación, se aplican una solución desinfectante para eliminar los gérmenes en las bolsas y un gel contra las bacterias.
Para garantizar el éxito del tratamiento, recomendamos que acuda al control y la profilaxis cada tres meses.
Una parte importante de la terapia es su propia higiene bucal. Durante la terapia intentamos –junto con Usted- optimizarla, y la controlaremos con frecuencia. Si no se trata, la parodontitis casi siempre lleva a la pérdida de dientes, lo que conlleva problemas estéticos y funcionales. Asimismo, la parodontitis es un riesgo adicional para contraer enfermedades de todo tipo – por ejemplo, se habla de una relación entre las enfermedades parodontales y un elevado riesgo de ataques cardíacos y enfermedades reumáticas. Recientes estudios han demostrado que el riesgo de partos prematuros se multiplica por siete en el caso de una parodontitis que no se ha tratado.
Durante nuestros análisis rutinarios y el control, siempre realizamos una anamnesis parodontal, y estamos encantados de aconsejarle referente a la prevención o las terapias necesarias.